Las películas “Mis demonios nunca juraron libertad” y “Moronga” fueron los grandes ganadores en el Festival Feratum 2018, dentro de la sección “Alucarda”, dedicada a los largometrajes mexicanos.
Luego de tres días de actividades, exhibiciones, conferencias, presentaciones de libros, funciones al aire libre y la Marcha de las Bestias, se llevó a cabo la ceremonia de clausura la noche de este sábado, en el Teatro Cenobio Paniagua, ubicado en el centro del Pueblo Mágico de Tlalpujahua, donde se dieron cita grandes personalidades nacionales e internacionales del cine de género.
Posterior a los homenajes a los cineastas Bertha Navarro y Lloyd Kaufman, se entregaron los premios a lo mejor de la séptima edición, de este Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción: Feratum, que concluye este domingo con diversas proyecciones.
En la categoría de Largometraje de Ficción Internacional, se le entregó el galardón Torre Feratum a “The Hollow Child”, quien se alzó como la Mejor Película de Terror, mientras que “The Axiom”, fue la Mejor Película de Ciencia Ficción.
Por otro lado, “Involution” obtuvo la Torre Feratum a la Mejor Película de Fantasía y la producción brasileña “A mata negra” fue reconocida como la Mejor Película Gore (Premio Extreme).
Mientras que, el Nosferatu de Bronce a la Mejor Película Internacional 2018 recayó en el aclamado largometraje de Sudáfrica “Number 37”; la producción española de Marisa Crespo y Moisés Romera “9 pasos” fue el mejor cortometraje internacional de ficción.
En la sección Alucarda, que se dedica a la competencia mexicana, en la categoría Largometraje de Ficción fue para “México Bárbaro 2”, que ganó la Torre Feratum a la Mejor Película Gore (Premio Extreme).
Los grandes ganadores de la noche, en cuanto a las producciones mexicanas, fue, por una parte, “Mis demonios nunca juraron soledad», de Jorge Leyva, que fue elegida como la Mejor Película de Terror, por lo que se llevó el Nosferatu de Bronce.
Así como el Premio al Mejor Director, Mejor Guión y a los Mejores Efectos Especiales, y su protagonista, Paulette Hernández fue distinguida con el Premio a la Mejor Actriz.
Otra gran ganadora fue “Moronga” , de John Dickie, que cosechó los premios a la Mejor Fotografía para Juan Pablo Ramírez, la Mejor Música Original, para el equipo de músicos y compositores Steven Brown, Juan García y Juan Pablo Toch.
Ésta también conquistó las categorías de Mejor Dirección de Arte para Álex Martínez y Jonathan Barbieri, mientras que el de Mejor Actor fue para José Sefami, de esa misma cinta.
“Dis” ganó como la Mejor Película de Fantasía y “México Bárbaro 2” se impuso en la categoría al Mejor Maquillaje.
El premio al Mejor Guión de cortometraje fue para “El Diablo de Huizache” que también se llevó el Premio Elemento Films lo que permitirá su realización gracias a un equipo de filmación para tres días.
En este evento se informó que el Premio Arte 7, que consiste en tres becas en el workshop “realización cinematográfica” en la Escuela de Cine Arte 7, para los mejores guiones se lo llevó “Al Borde de la Locura”, en primer lugar, “Lo negro de la tierra”, en el segundo y “Jueves jubiloso” en el tercero.
“Viva el Rey”, de Luis Téllez fue reconocido con la Torre Feratum al Mejor Cortometraje de Animación, y “Roadkill Scavenger” de Gabriel Reyes, destacó con una mención especial.
El Mejor Cortometraje de Terror se lo llevó Ricardo Castro con “Encarnación”, mientras que “Paradoja”, de Ricardo Samuel Tobías fue el Mejor Cortometraje de Ciencia Ficción.
Cinthia Fernández Trejo también alzó la Torre Feratum con “Piedra de caballo”, Mejor Cortometraje de Fantasía; “Clickbait Wip”, de Carlos Meléndez, fue seleccionado como el Mejor Cortometraje Extreme (Gore) y “Ulises”, de Jorge Malpica, como el Mejor Cortometraje Mexicano de Ficción.
Deja una respuesta