Imagina que te encuentras en el año 2034, y que las consecuencias del cambio climático ya se encuentran en un nivel intolerable pues inundaciones y sequías están destruyendo los recursos para que exista alimentación y la vida como la conocen millones de personas.
Más de treinta países contratan unos abogados para que los representen ante una demanda colectiva ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya, en busca de justicia, que se señale a los responsables de la catástrofe y que se les compense por los daños. ¿Qué países son responsables del cambio climático?, ¿quién debería pagar a los países damnificados? Irónicamente, el proceso debe realizarse desde Berlín, pues La Haya ya quedó bajo el mar. Al proceso deben asistir como testigos altos representantes de la política (como una Ángela Merkel) y las industrias.
De esto trata la película alemana “Ecocidio” (Ökozid, 2020), del director Andres Veiel. Si bien se trata de una cinta de ficción, los temas que contiene son de interés actual y resulta en un entretenido e inquietante ejercicio que invita a reflexionar sobre un futuro muy cercano y cómo evitarlo.
La cinta se proyectará en el marco del XI Festival Internacional de la Imagen (FINI 2022) que inicia este 22 de abril. Organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el FINI fue creado para promover y difundir el arte y la comunicación visual, así como constituirse en un espacio en el que se discutan temas trascendentales como la educación, las fronteras, el desarrollo sustentable, el agua y, este año toca el turno a cambio climático, como tema central de conferencias, mesas redondas y exposiciones.
Ante temas polémicos, una forma de hacerlos visibles, tangibles y vigentes para motivar la concientización y la importancia de discutirlos, es mostrarlos a través de imágenes, como lo está haciendo el FINI 2022 con exposiciones fotográficas, conferencias, videos documentales y cine.
En el XI FINI, se tendrá la presencia de 79 países y más de mil artistas, fotógrafos, diseñadores, cineastas nacionales e internacionales. Además de que el país invitado de honor es Alemania, cuya embajada en México ayudó a coordinar para el Festival un ciclo de cine alemán que se realizará del 23 al 29 de abril en la Sala “Dr. J. Pilar Licona Olvera” del Centro Cultural Universitario “La Garza” (Pachuca, Hgo.), ciclo al cual pertenece el filme “Ecocidio”.
Para echar consultar toda la programación:
https://uaeh.edu.mx/fini/#programacion

Deja una respuesta