-
Reseña: “Lazos de familia”, de Ken Loach, las heridas que no cierran y las crisis que no terminan
Las heridas no cerradas de las recurrentes crisis económicas deja una amarga situación laboral en cada individuo afectado y lo amenaza con lo más valioso que tiene: “sus lazos de familia”. Cada vez más, las crisis económicas se traducen en un verdadero drama para las familias en el mundo. Es por ello que la película…
-
Arranca FIL Guadalajara en formato virtual
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara inició en lo que será su primera edición virtual con un programa que incluye más de 300 actividades, tres premios Nobel, 300 autores de 38 países y 120 ponentes. La feria, que se realiza a partir de este sábado y hasta el 6 de diciembre, anunció desde octubre…
-
Reseña: “Ok, está bien”, un film contra el virus de lo ultra políticamente correcto
Estrenada recientemente en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, “Ok, está bien”, ópera prima de Gabriela Ivette Sandoval, es una atípica comedia mexicana, filmada en blanco y negro, que se destaca por su postura políticamente incorrecta, no sólo en su humor muy negro y sus temáticas que pudieran ser polémicas, sino, además, por su…
-
México busca otra nominación al Oscar con “Ya no estoy aquí”
“Ya no estoy aquí” avanza con pasos de cumbia rumbo a los Premios de la Academia. La película del director Fernando Frías de la Parra, sobre un grupo de jóvenes de la ciudad de Monterrey cuya pasión es bailar cumbia colombiana rebajada, fue anunciada como la representante mexicana al Oscar al mejor largometraje internacional. La…
-
Reseña: “Buñuel en el laberinto de las tortugas”
“Mira, si me toca el gordo de la lotería, te pago esa película”, prometió Ramón Acín, escultor y anarquista convencido, a su amigo el cineasta Luis Buñuel, quien, tras el fracaso de su segundo film “La edad de oro” (1930), no encontraba a nadie quien quisiera financiar su nuevo proyecto: un documental sobre Las Hurdes,…
-
Arranca la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional
Filmes premiados en Cannes, Berlín y los premios Óscar componen la selección. Ken Loach, Robert Guédiguian, Bruno Dumont, Gabriel Mascaro y un clásico de Jean-Luc Godard forman parte de las catorce películas en exhibición. Se llevará a cabo del viernes 13 al lunes 30 de noviembre. Tras meses de espera, uno de los eventos más…
-
Inicia la 68 Muestra de la Cineteca con el estreno en México de “Buñuel en el laberinto de las tortugas”
“Buñuel en el laberinto de las tortugas” narra cómo el cineasta Luis Buñuel rodó su segunda película, el documental Las Hurdes. Tierra sin pan. París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve como se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de La Edad…
-
“Tenet”, podrá verse en casa en diciembre de 2020
El 15 de diciembre próximo, “Tenet” de Christopher Nolan, el único film de Hollywood estrenado en salas en medio de la pandemia del Covid-19, será estrenada en formatos caseros. De acuerdo con Warner Bros., la película, que recaudó 350 millones de dólares en taquilla en el ámbito muy dial mundial, estará disponible en los formatos…
-
“Ya no estoy aquí” filme ganador en los Premios Ariel
La película “Ya no estoy aquí” de Fernando Frías de la Parra se impuso como la máxima ganadora de los Premios Ariel del cine Mexicano, en una ceremonia realizada en formato virtual por la pandemia. Además de la estatuilla a mejor película, el filme sobre un grupo de jóvenes de la norteña ciudad de Monterrey,…
-
“The Human Voice” de Almodóvar se estrenará en Nueva York
Pedro Almodóvar hará su debut en inglés en el Festival de Cine de Nueva York. El director manchego estrenará su primera película en lengua inglesa — un cortometraje de 30 minutos — en la sección Spotlight del festival, informaron los organizadores el miércoles. “The Human Voice” (“La voz humana”), una adaptación del monólogo de 1930…
Got any book recommendations?