Reseña: “Lazos de familia”, de Ken Loach, las heridas que no cierran y las crisis que no terminan

Las heridas no cerradas de las recurrentes crisis económicas deja una amarga situación laboral en cada individuo afectado y lo amenaza con lo más valioso que tiene: “sus lazos de familia”.

Cada vez más, las crisis económicas se traducen en un verdadero drama para las familias en el mundo. Es por ello que la película “Lazos de familia” (Sorry We Missed You), del director de cine británico, Ken Loach, nos muestra una pequeña pizca de esa amarga situación laboral en Europa, pero que se puede mudar a cualquier rincón del mundo, y que cada vez más acorrala a los seres humanos, desgastando a las familias y, si lo permiten, autodestruirse.

Con el guion de Paul Laverty, Loach, conocido por su estilo de realismo social, lleva a la pantalla la historia del matrimonio entre Ricky Turner (interpretado por el actor Kris Hitchen) y Abby Turner (Debbie Honeywood), y sus dos hijos adolescentes, Rhys Stone, quien le da vida a Seb, y Katie Proctor, la pequeña Liza Jane.

La familia Turner lucha contra las deudas y las incongruencias de un sistema despiadado y siniestro, donde el mercado domina sin importar sobre quien tiene que pasar para lograr metas y apuntalar estadísticas, en detrimento de las propias personas.

Tras ser despedido, Ricky se convierte en un conductor de reparto, en un anhelo de independencia, acepta conducir una camioneta nueva para una franquicia, sirviendo como conductor autónomo de reparto, obligándose a estar dispuesto en cualquier momento del día que sea requerido.

Debbie es una cuidadora heroína que muestra todo el tiempo su humanidad y comprensión por las personas mayores y enfermas que cuida, pero que deja fuera sus sueños y retrae todas sus emociones. Ella reparte sus horas entre su trabajo y su familia, pero el exceso laboral empieza a desintegrar a la familia, en donde los adolescentes empiezan a pedir a gritos que los escuchen y les pongan atención.

El cineasta, quien ha ganado la Palma de Oro que otorga el Festival de Cannes, muestra que la incertidumbre que produce la falta de dinero y las deudas asumidas atan de manos a la familia Turner.

Doce años después del desastre financiero (2008) que hizo tambalear los cimientos económicos del mundo, provocado por la quiebra de entidades financieras y el exorbitante exceso de deuda entre los países, las heridas siguen sin cerrar. Sin embargo, ya se viven las consecuencias de una nueva crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19 que azota al mundo.

“Lazos de familia” se proyecta en la Cineteca Nacional como parte de la 68 Muestra Internacional de Cine.

Texto: Clara Zepeda / @Claraboyita

LAZOS DE FAMILIA

Reino Unido-Francia-Bélgica ▪ 2019 ▪ 101 min.

Director: Ken Loach. Guión: Paul Laverty Fotografía: Color Dir. Fotografía: Robbie Ryan Música original: George Fenton Con: Kris Hitchen (Ricky), Debbie Honeywood (Abby), Rhys Stone (Seb), Katie Proctor (Liza Jane), Ross Brewster (Maloney), Charlie Richmond (Henry), Julian Ions (Freddie). Productor: Rebecca O’Brien.


Posted

in

,

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: