Escritores y agentes culturales se suman a “La libertad es una librería”

Una invitación colectiva a la lectura, sus universos y todo aquello que rodea al campo editorial, conforma la campaña “La libertad es una librería”, iniciativa del Instituto Cervantes para reunir voces destacadas y profesionales del mundo de la cultura.

La convocatoria tomó el nombre de un verso Joan Margarit (premio Cervantes 2019) para animar con mensajes y reflexiones al público a volver a los libros y volcarse en esta actividad en momentos de incertidumbre y desasosiego, frente a lo que se vive en todo el mundo a causa del COVID-19.

“No hay nada como los libros, qué mejor sitio de libertad, de conocimiento y de amor que las librerías”, expresó el periodista y editor Arsenio Escolar; “la librería es un espacio cultural de debate, encuentro y reflexión, por eso en esta situación lo que recomiendo fundamentalmente es que apostemos decididamente a las librerías, pues en ellas está nuestra memoria y libertad”, compartió el escritor y crítico Manuel Rico Rego.

En estas pequeñas cápsulas, Carlos Pardo refirió: “las librerías son bienes esenciales que mantienen viva la cultura de una ciudad, de un país, de un pequeño pueblo; digamos que la literatura se mantiene viva sobre todo gracias al contacto directo y a esos intermediarios que crean juicio, que son los libreros”.

Por su parte, Menchu Gutiérrez sostuvo que “la crisis no es otra que la enfermedad a la que hoy todos nos enfrentamos; para mí un libro es este alimento que entra en resonancia con nosotros, hoy es el recordatorio de que ningún hombre es una isla”.

Entre el 13 de abril y el 1 de mayo se contó con la participación de casi 80 escritores, editores, libreros, políticos, intelectuales, críticos, representantes de entidades de gestión y otros actores de la vida cultural en España, entre ellos Rosario Álvarez Blanco, Jorge Eduardo Benavides, Ignacio Elguero, Soledad Gallego-Díaz y Joaquín Sabina. (NTX)


Posted

in

by

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: