La publicación está a la venta en librerías Educal y en la tienda de artículos de la Cineteca Nacional. La obra se realizó como una extensión de la exposición «Buñuel en México» que actualmente se puede visitar en la galería del recinto de Xoco.
El pasado 25 de febrero, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, se presentó la publicación Buñuel en México, un esfuerzo del equipo de la Cineteca Nacional para complementar la exposición homónima que actualmente se presenta en la Galería del recinto. La ponencia estuvo a cargo de Julio César Durán, jefe de prensa; Denisse Mondragón, del área de documentación; Ana Laura Reza y Luis Gerardo Núñez, del departamento de diseño; y Gustavo Ramírez, jefe de publicaciones.
La obra se integra por una colección de textos sobre el periodo mexicano del realizador hispano-mexicano, además reúne el trabajo de escritores como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Salvador Elizondo y Julio Cortázar. Sobre la labor de investigación para seleccionar los textos, Mondragón comentó que acudieron al Centro de Documentación de la Cineteca Nacional, «la biblioteca más grande de cine de la Ciudad de México; revisamos la carpeta de Buñuel y todas sus películas. Fue una labor inmensa pues se ha escrito muchísimo sobre él y su cine».
Por su parte, Julio César Durán habló sobre la intención detrás de la realización del libro, con el cual buscaron presentar a Luis Buñuel como era visto por sus contemporáneos, «en su tiempo el cine de Buñuel era un cine fresco que revolvía butacas, ahora es visto como uno de los grandes maestros del cine».
Los representantes del departamento de diseño, Ana Laura Reza y Luis Gerardo Núñez hablaron de las dificultades en la realización del libro, en la que solo contaron con tres semanas, «y muchos de nosotros no sabíamos mucho de Buñuel, yo solo había visto una de sus películas […] Pero eso es una parte muy interesante del proceso de diseño: hacer investigación, el poder llegar a conocer y dejarte sorprender por alguien como Buñuel», dijo Reza.
Todo el equipo de la Cineteca Nacional coincidió en la satisfacción de haber logrado un libro como el de Buñuel en México en tan poco tiempo. «Fue muy entrañable explorar este aspecto de Buñuel, el Buñuel que aún no se consagraba […] El libro fue hecho con mucha dedicación y cariño, los textos tienen un valor histórico y literario», finalizó con la presentación Gustavo Ramírez.
El libro Buñuel en México está a la venta en librerías Educal y en la tienda de regalos de la Cineteca Nacional. La exposición homónima se puede visitar en la galería del recinto de Xoco de martes a domingo, entre las 11 y las 21hrs.

Deja una respuesta