Luis Buñuel y el 120 aniversario de su nacimiento

Ha sido en México que me hecho profesional del cine. Antes no era más que un aficionado. Aquí aprendí el oficio: Luis Buñuel

Este 22 de febrero se cumplen 120 años del nacimiento de Luis Buñuel (1900-1983), cineasta de origen español que, tras su exilio en 1948, se nacionaliza como mexicano, apenas dos años después de dirigir su primera película en nuestro país: Gran casino (1947).

Tras éste seguirían cerca de 20 filmes, lo que lo posicionó como un referente de la llamada “época de oro” y del cine mexicano en sí.

Entre las películas mexicanas del llamado “heredero del surrealismo”, destacan Los olvidados (1950), Nazarín (1959), Viridiana (1961) y El ángel exterminador(1963), por mencionar algunas. La primera le valió el premio a mejor director en el Festival de Cannes en 1951; pero no fue hasta 10 años después, en 1961, que logra la Palma de Oro con Viridiana, cinta protagonizada por Silvia Pinal.


La última película de Buñuel en México fue Simón del desierto (1965) y con ella, la última vez que dirigió a Silva Pinal.

Sin embargo, la historia del polémico director con nuestro país no terminó ahí.

“Don Luis” falleció el 19 de julio de 1983 en su casa ubicada en la Cerrada de Félix Cuevas #27, colonia Del Valle en la Ciudad de México, hoy sede la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

La Galería de Cineteca Nacional invita a pasar el #DíaBuñuelEnCineteca y disfrutar de la exposición Buñuel en México, abierta a todo el público de 11 a 21hrs.


Posted

in

by

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: