“Dolor y gloria” triunfa en los Premios Goya

«Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar fue la absoluta triunfadora el sábado de los Premios Goya al alzarse con siete galardones que incluyeron mejor película, mejor director y mejor actor protagonista, para Antonio Banderas.

La obra más personal del maestro manchego hasta la fecha le mereció además el premio al mejor guion original, así como honores a la mejor actriz de reparto, Julieta Serrano; mejor música original, de Alberto Iglesias, y mejor montaje.

“Mientras dure la guerra” de Alejandro Amenábar, que llegó a la ceremonia como la máxima candidata con 17 nominaciones, se llevó cinco Goyas en categorías técnicas.

Belén Cuesta fue reconocida como mejor actriz protagonista por su interpretación en “La trinchera infinita”.

Almodóvar y Banderas competirán en dos semanas en los premios Oscar en Hollywood, donde “Dolor y gloria” está nominada a mejor largometraje internacional (categoría antes conocida como mejor película en lengua extranjera), y Banderas a mejor actor.

Los premios Goya del cine español, en su 34ta edición, se entregaron este año en la ciudad de Málaga, en el sur de España.

Lista de ganadores de los premios Goya del cine español, que se entregaron el sábado en Málaga.

-Mejor película: “Dolor y gloria”.

-Mejor director: Pedro Almodóvar, “Dolor y gloria”.

-Mejor actor protagonista: Antonio Banderas, “Dolor y gloria”.

-Mejor actriz protagonista: Belén Cuesta, “La trinchera infinita”.

-Mejor actor de reparto: Eduard Fernández, “Mientras dure la guerra”.

-Mejor actriz de reparto: Julieta Serrano, “Dolor y gloria”.

-Mejor dirección novel: Belén Funes, “La hija de un ladrón”.

-Mejor actor revelación: Enric Auquer, “Quien a hierro mata”.

-Mejor actriz revelación: Benedicta Sánchez, “Lo que arde”.

-Mejor película hispanoamericana: “La odisea de los giles” (Argentina).

-Mejor película europea: “Les misérables” (Francia).

-Mejor música original: “Dolor y gloria”, Alberto Iglesias.

-Mejor canción original: “Intemperie”, Javier Ruibal, “Intemperie”.

-Mejor guion original: Pedro Almodóvar, “Dolor y gloria”.

-Mejor guion adaptado: Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón, “Intemperie”.

-Mejor película de animación: “Buñuel en el laberinto de las tortugas”.

-Mejor dirección de producción: “Mientras dure la guerra”.

-Mejor dirección de fotografía: Mauro Herce, “Lo que arde”.

-Mejor montaje: “Dolor y gloria”.

-Mejor dirección artística: “Mientras dure la guerra”.

-Mejor diseño de vestuario: “Mientras dure la guerra”.

-Mejor maquillaje y peluquería: “Mientras dure la guerra”.

-Mejor sonido: “La trinchera infinita”.

-Mejores efectos especiales: “El hoyo”.

-Mejor película documental: “Ara Malikian: una vida entre las cuerdas”.

-Mejor cortometraje de ficción: “Suc de Síndria”.

-Mejor cortometraje documental: “Nuestra vida como niños refugiados en Europa”.

-Mejor cortometraje de animación: “Madrid2120”.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: