DOCS MX y Cineteca Nacional rendirán homenaje a Santiago Álvarez

Toda expresión artística tiene nombres, pertenecientes a las personas que la han hecho evolucionar y ser lo que hoy en día. Esos nombres destacados son los que llamamos maestros, directores de culto o simplemente clásicos.

En el documentalismo, uno de ellos es el de Santiago Álvarez (La Habana, 1919-1998), quien concebía a su obra como hija de la Revolución cubana, por lo que se trataba de un cine militante apegado al tiempo y contexto que le dieron al creador las bases para, no sólo realizar una filmografía transgresora, sino conceptualizar al respecto.

Adepto al documental y al periodismo cinematográfico, su concepción del séptimo arte cabalgaba entre ambas acepciones, pues para él “hay pocas diferencias [entre una y otra], ellas son el abordar la realidad con un dinamismo en la filmación y en la post-filmación de forma distinta… la toma de hechos irrepetibles, la mayoría de las veces no planificada, constituye la principal materia prima y característica fundamental del periodismo cinematográfico. Es lo más importante de este género, de esta categoría”, aseguró en 1988.

El cine de Álvarez es catalogado como uno hecho desde y para el tercer mundo, sobre la base de una militancia política explícita a partir de propuestas ideológicas y estéticas contrahegemónicas a las maneras de asumir los cánones en cuanto a forma y al contenido.

 
Como parte de la celebración del centenario de su nacimiento, se le rendirá un homenaje al autor de filmes como Now! (1965), Hanoi, Martes 13 (1967), LBJ (1968) ¿Cómo, por qué y para qué se asesina a un General? (1971) y El tigre saltó y mató, pero morirá… morirá!!(1973), que se llevará a cabo gracias al Festival DOCS MX en colaboración con Mujeres en el Cine y la TV y con la Cineteca Nacional el próximo viernes 18 de octubre a las 18:00 hrs. en la sala 8 del recinto de Xoco.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: