Conmemoran el 68 con Rojo amanecer y Olimpia

*Los directores de cine, Jorge Fons y José Manuel Cravioto, aceptarían llevar a la pantalla grande temas como el de Ayotzinapa o la marcha feminista

En conmemoración por el movimiento estudiantil de 1968, el Colegio Nacional proyectó, como parte del ciclo «Huehue: diálogos a través del tiempo», las películas Rojo amanecer y Olimpia, de Jorge Fons y José Manuel Cravioto, respectivamente. 
     

Durante la charla «El 68 y el cine», Jorge Fons reconoció que para rodar la cinta tuvo que hacerlo en un ambiente de censura y represión que todavía imperaba en la década de los 80, lo que lo obligó a filmarla en una bodega, con poco dinero y una precaria escenografía. 
     

«Había que portarse derechito para estar bien con las autoridades. La apertura era algo a lo que aspirábamos, aunque difícil de lograr. Había un trato demasiado hipócrita y represivo que todo el mundo trataba de romper, de hacerlo a un lado, a veces se lograba y otras se echaba uno para atrás», recordó. 
     

Aclaró que Javier Robles, autor del guión de Rojo amanecer, se lo ofreció en 1987, luego de haber buscado a otros directores como Gregorio Walerstein, «el zar del cine mexicano», y nadie quiso realizarla debido a que el tema era Tlatelolco, por lo que dicho proyecto se llevó a cabo de una manera discreta en el que nadie cobró. 
     

En tanto, José Manuel Cravioto, director de Olimpia, película animada realizada con estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, entre otros, consideró que de 1968 a 2019 existe una gran pendiente “disfrazada de mucha apariencia de estabilidad, pero salimos a la calle y nos podemos dar cuenta que existen muchos Méxicos, y eso fue lo que me motivó a hacer una película del movimiento estudiantil”. 
     

Ambos directores de cine afirmaron que aceptarían llevar a la pantalla grande temas como el de Ayotzinapa o la marcha feminista, aunque se debe contar con más información sobre esos eventos para comenzar a estructurar una buena historia. (NTX)


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: