Como una ventana a formas de vida tan dispares como la de la juventud neoyorquina, la Estación Espacial Internacional o las islas siberianas, la Cineteca Nacional y Cinema Planeta presentan la retrospectiva Christian Frei: un documentalista para un nuevo mundo, que del 2 al 9 de junio presentará los seis largometrajes que componen la filmografía del realizador suizo, incluyendo Los Budas gigantes (The Giant Buddhas, 2005), Insomnes en Nueva York (Sleepless in New York, 2014) y Genesis 2.0 (2018).
Christian Frei nació en 1959 y ha trabajado el audiovisual documental desde sus estudios en televisión en la Universidad de Friburgo.
Su carrera cinematográfica se ha complementado con una labor administrativa en la comisión de cultura de su país, donde apoyó la realización de documentales, además de su labor docente en la Universidad de San Galo. Desde 2010 es presidente de la Schweizer Filmakademie.
Su película más reconocida, Fotógrafo de guerra (War Photographer), sigue al fotoperiodista James Nachtwey por Kosovo, Indonesia, Alemania y Sudáfrica para retratar y cuestionar la labor y los límites de un corresponsal. Fue nominada al Oscar a mejor documental en 2002.
Ocho años más tarde, Frei ganó el World Cinema Directing Award en el Festival de Sundance por Turistas espaciales (Space Tourists), dando continuidad a sus propuestas en foros y festivales internacionales.
La cinta que inaugurará este ciclo será Ricardo, Miriam y Fidel(1997), su ópera prima, donde presenta una difícil relación paternofilial: Miriam quiere salir de su país natal, Cuba, pero la reputación política de su padre (Ricardo, un fundador de Radio Rebelde y luchador de la revolución de 1959) complica las cosas.
Deja una respuesta