Tras haber disfrutado de una competición de un excelente nivel general, hasta tal punto que un número extraordinariamente alto de títulos optaban seriamente a la victoria, el jurado presidido por Alejandro González Iñárritu ha validado esta abundancia incluyendo nueve largometrajes en el palmarés, aunque dejando de lado algunos de los principales favoritos para poner bajo el foco a la audacia, a la juventud y a las mujeres.
Sin embargo, ha sido un director bastante reconocido el que ha triunfado con una película muy apreciada por los críticos en la Croisette, ya que la Palma de Oro del 72o Festival de Cannes ha ido a parar a Parasite del sudcoreano Bong Joon-ho. Con esta comedia dramática, notable desde todos los puntos de vista, que marca su segunda participación en la competición, el cineasta se lleva a casa la primera Palma de Oro de la historia de su país.
En cambio, la sorpresa llegó con el prestigioso Gran Premio, que se otorgó a un primer largometraje, Atlantique de la franco-senegalesa Mati Diop. La película, que mezcla realidad y fantasía para tejer una intrigante y nebulosa parábola en Dakar sobre la inmigración, el amor y la muerte, ha sido producida por Les Films du Bal, coproducida por Arte France Cinéma, Cinekap (Senegal) y Frakas Productions (Bélgica), y es ahora vendida al internacional par mk2 Films.
El Premio a la Interpretación Femenina fue a parar a la actriz anglo-americana Emily Beecham por su actuación en Little Joe de la austriaca Jessica Hausner. Coproduction Office vende al extranjero el largometraje, producido por la austriaca Coop99 Filmproduktion junto a la británica The Bureau y la alemana Essential Filmproduktion.
El Premio a la Interpretación Masculina fue por su parte para el magnífico trabajo del español Antonio Banderas en Dolor y gloria, de su compatriota Pedro Almodóvar (a quien la Palma de Oro se escapa por sexta vez en su carrera), una película producida por El Deseo.
Con Le Jeune Ahmed, los belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne han conseguido un nuevo galardón, el Premio a Mejor Director, a su ya impresionante colección de premios de Cannes (Palma de Oro en 1999 y 2005, Gran Premio en 2011, premio al mejor guion en 2008, premio a la interpretación femenina en 1999 et y masculina en 2002). Les Films du Fleuve, las francesas Archipel 35 y France 2 Cinéma, Proximus y la RTBF, han producido la cinta, que vende al extranjero Wild Bunch.
La producción europea también salió a la palestra con el Premio del Jurado atribuido ex-aequo a dos películas: Les Misérables del francés Ladj Ly (producida por SRAB Films, coproducida por Rectangle Productions y Lyly Films, y vendida par Wild Bunch) y Bacurau de los brasileños Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles (producida por la francesa SBS Productions y la brasileña CinemaScópio, coproducida por Arte France Cinéma y Globo Filmes y vendida por SBS).
El Premio al Mejor Guion fue para la francesa Céline Sciamma por Portrait de la jeune fille en feu, una producción de Lilies Films en coproducción con Arte France Cinéma y Hold Up Films, vendida al extranjero por mk2 Films.
Por último, una mención especial enriqueció el palmarés, yendo a parar a It Must Be Heaven del palestino Elia Suleiman, producida por la francesa Rectangle Productions y Nazira Films, el Doha Film Institute, la alemana Pallas Film, la canadiense Possibles Média y la turca Zeynofilm, y vendida por Wild Bunch.
En cuanto al futuro, cabe destacar que este año ha sido el cineasta guatemalteco César Diaz el que se ha adjudicado la Cámara de Oro (que premia la mejor ópera prima de entre todas las secciones del festival) con Nuestras madres (presentada en la Semana de la Crítica), una película que ya se llevó el Premio SACD entregado en dicha sección paralela. La película, que vende Pyramide, ha sido producida por la belga Need Productions y coproducida por la francesa Perspective Films.
Completa la lista de premios europeos de la noche la coproducción greco-francesa The Distance Between Us and the Sky de Vasilis Kekatos, que ha ganado la Palma de Oro al Mejor Cortometraje.
El palmarés:
Palma de Oro
Parasite – Bong Joon-ho (Corea del Sur)
Gran Premio
Atlantique [+] – Mati Diop (Francia/Senegal/Bélgica)
Premio al Mejor Director
Jean-Pierre & Luc Dardenne – Le Jeune Ahmed [+] (Bélgica/Francia)
Premio a la Mejor Interpretación Femenina
Emily Beecham – Little Joe [+]
Premio a la Mejor Interpretación Masculina
Antonio Banderas – Dolor y gloria [+] (España)
Premio al Mejor Guion
Portrait de la jeune fille en feu [+] – Céline Sciamma (Francia)
Premio del Jurado
Les Misérables [+] – Ladj Ly (Francia)
Bacurau [+] – Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles (Brasil/Francia)
Mención especial
It Must Be Heaven [+] – Elia Suleiman (Francia/Alemania/Canadá/Turquía/Catar)
Cámara de Oro
Nuestras madres [+] – César Diaz (Bélgica/Francia/Guatemala)
Palma de Oro al mejor cortometraje
The Distance Between Us and the Sky – Vasilis Kekatos (Grecia/Francia)
Mención especial
Monstruo Dios – Agustina San Martín (Argentina)
Deja una respuesta