Retrospectiva de Ripstein en la Cineteca

Alrededor de veinte largometrajes y cuatro cortometrajes revivirán los mejores momentos del director a partir del 11 de enero. El cineasta estará presente en la función de El imperio de la fortuna del miércoles 16 de enero.

Con una extensa filmografía de más de 60 títulos, donde figura como director y algunas veces como actor, Arturo Ripstein es una de las figuras más determinantes de la historia del cine mexicano y su obra se ha consolidado como una de las más originales en el panorama del cine hispanoamericano.

Quien fuera aprendiz de Luis Buñuel tuvo su madurez artística durante la década de los setenta, una de las etapas más prolíficas de su carrera. Entre los filmes más importantes de ese periodo se encuentran El castillo de la pureza (1972), El lugar sin límites (1977) y Cadena perpetua (1978).

Asimismo, configuró el paradigma del cine mexicano destinado a los festivales, esto en las décadas ochenta y noventa junto a su esposa, la escritora y guionista Paz Alicia Garciadiego, responsable de filmes como Principio y fin (1993), Profundo carmesí (1996) y Así es la vida(2000).

Por ello, a partir del 11 de enero, cerca de una veintena de cintas de su autoría conformarán la Retrospectiva Arturo Ripstein, primer ciclo de 2019 en la Cineteca Nacional: una programación que atraviesa sus distintas etapas, obsesiones y temáticas.

El miércoles 16 de enero, a las 19:00 horas, el propio realizador y Paz Alicia Garciadiego presentarán una función especial de El imperio de la fortuna (1985) en la Sala 9. El acceso a la misma será libre, se podrán solicitar cortesías en la taquilla 5 del recinto.

Retrospectiva Arturo Ripstein

A partir del 11 de enero

 

Largometrajes:

· La calle de la amargura (2015)

· Las razones del corazón (2011)

· La perdición de los hombres (2000)

· Así es la vida… (2000)

· El evangelio de las maravillas (1998)

· Profundo carmesí (1996)

· Principio y fin (1993)

· La mujer del puerto (1991)

· Mentiras piadosas (1988)

· El imperio de la fortuna (1985)

· Cadena perpetua (1978)

· El lugar sin límites (1977)

· El castillo de la pureza (1972)

· La hora de los niños (1969)

Cortometrajes:

· La belleza (1970)

· Crimen de crímenes (1970)

· Exorcismos (1970)

· Autobiografía (1970)


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: