Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, FICMA Realidades Inmensas

La tercera Edición del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) este año esta dedicado a las Tecnologías Inmersivas. Se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre de 2018.


Desde 2016, FICMA es un vínculo entre el público y los cineastas independientes que utilizan al cine como un medio de expresión y que se ayudan de las nuevas tecnologías para analizar y fomentar los nuevos lenguajes audiovisuales que de estas se puedan generar.


Primer festival mexicano en introducir y fomentar los celulares para realizar películas de manera profesional, así como también otros dispositivos móviles como los drones tabletas, cámaras gopro, Dslr entre otros medios creativos e innovadores.

Realidades Inmersas
El tema central del festival es la tecnología inmersiva, experiencias en las cuales se tiene la sensación de estar inmerso en una escena o en otra realidad con medios digitales se les conoce como Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta.


“Consideramos el uso de este nuevo uso de las tecnologías, aún en desarrollo, cada vez tienen cada vez mayor importancia en áreas como la educación, la industria, el entretenimiento, la medicina, la publicidad, el cine y de manera muy especial en temas de impacto social y medio ambiente.


Por ello, en esta edición
, FICMA 3.0 hemos diseñado una serie de actividades para poder promover la discusión en torno al tema. Y extender el Festival a un ámbito para la discusión y la reflexión entre todos “– explico Miguel Ángel Ramírez Director de FICMA 3.0


A la par del programa de exhibición FICMA 3.0 ha desarrollado una serie de actividades paralelas que son:

Talleres 

  • Taller de Realidad Aumentada: Para conocer los diferentes usos y aplicaciones de la realidad aumentada, así como sus requerimientos técnicos y artísticos para su programación y diseño para que funcione en celulares y tabletas.
Imparte: Donato Flores de NOX Technology
Muv Lab /
 jueves 22 de noviembre de 12:00 a 14:00

 

  • Del guion a la distribución de películas con Medios Alternativos: Un panorama de todas las etapas que conllevan la realización de una película, aplicadas a una producción independiente con Medios Alternativos.
Facultad de Cine / jueves 22 de noviembre de 12:00 a 14:00
Imparte: Gabriel Reyes
  • Creación de películas con celular: En donde se muestran los requerimientos técnicos y artísticos para hacer películas con celular y compartirlas en redes sociales.
Imparten: Luis Vielma y Sergio Arias de Street Makers
Facultad de Cine /
 sábado 24 de noviembre de 12:00 a 14:00


Conferencias 

  • Realidad Virtual con impacto social | Ponente: Roberto Cerdá

Utiliza la Realidad Virtual para generar un llamado a la acción, en campañas dirigidas a la Integridad Biocultural y la Justicia Social.

Fabrica Digital RULE / jueves 22 de noviembre de 12:00 a 14:00

 

  • Modelo de negocios con Realidad Virtual | Ponente Sergio Ramírez

Empresario y productor de proyectos tanto de entretenimiento como social y educativo, involucrados con Realidad Virtual.

Fabrica Digital RULE / viernes 23 de noviembre de 12:00 a 14:00

 

  • Industria de la Realidad Virtual en México | Ponente: Gabriela Acosta

Directora del Muv Lab, co working de empresas de tecnologías digitales y del VR Fest, primer festival de Realidad Virtual en México

Facultad de Cine / viernes 23 de noviembre de 12:00 a 13:00

 

  • Roomiebot : La evolución de un sueño al mundo real | Ponente Hugo Váldez de RoomieBot

Los creadores del primer robot comercial totalmente mexicano nos cuentan su proceso desde su concepción hasta el día de hoy que está disponible para su venta.

Muv Lab / sábado 24 de noviembre de 12:00 a 14:00


Experiencias inmersivas
La empresa VORTEX ofrecerá experiencias Inmersivas de Realidad Virtual en FUTURA CDMX los
 viernes 23 de 12:00 pm a 4:00 pm y el sábado 24 de noviembre de 10:00 am a 2:00 pm. Entrada gratuita.

Películas Seleccionadas 
Se recibieron un total de 1019 proyectos provenientes de 86 de países como Estados Unidos, India, México, Irán, Brasil, España, Alemania, Colombia, Turquía, Japón, Pakistán, entre muchos otros. En la selección oficial se han elegido 122 películas. La competencia se conforma de 44 trabajos. Han sido seleccionadas 38 películas mexicanas.

Largometraje de ficción 
Proyectos de narrativa de ficción con libre género, con una duración mínima de 60 minutos, realizados con cámaras no profesionales, como dispositivos móviles, tabletas, drones, cámaras deportivas  y Dslr.
En competencia

  1. Beside me, Tedy NECULA. Rumanía 2018 (83 min). 
  2. The lost idea, Amartya BHATTACHARYYA. India 2017 (89 min). 
  3. Guadalajara, Willie NAPIER. Estados Unidos 2018 (86 min).  

 En exhibición 

  • Like, Hugo ACEVES. México 2018 (67 min).
  • Fuera de fecha, Enrique ORTEGA. México 2018 (60 min).

Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: