Gustavo Santaolalla desanda el camino

En una parada inesperada de su gira «Desandando el camino», el músico, compositor y productor argentino Gustavo Santaolalla se presentó en la Cineteca Nacional el pasado lunes 24 de septiembre para dar una clase magistral, en donde habló sobre su inicio en la música y los motivos que lo impulsaron a incursionar en el mundo del cine.

El ganador de dos premios Oscar, dos BAFTA y un Globo de Oro platicó sobre las circunstancias que lo llevaron a convertirse en uno de los músicos más reconocidos en el ámbito cinematográfico y uno de los representantes más imponentes de la cultura latina en el mundo, cuestión que actualmente lo llena de orgullo y lo mantiene firmemente unido a sus raíces.

«Una de las cosas que yo siempre sentí era que en Latinoamérica teníamos un talento, por el contexto y las realidades que nos tocaron vivir, a veces más rico que el que podía tener un chico en Estados Unidos, que en muchas ocasiones crece en una burbuja sin saber lo que pasa en el resto del mundo», expresó.

Para el autor de Ronroco (1998), álbum inspirado en el instrumento boliviano, las situaciones que lo llevaron al cine se dieron de manera tan sencilla que podrían considerarse casualidades: después de haber escuchado Ronroco, el cineasta estadounidense Michael Mann le llamó para invitarlo a participar en The Insider (1999).

Unos años más tarde, Santaolalla ganó su primer Oscar por la música de Secreto en la montaña (Brokeback Mountain, Ang Lee, 2005) y su segundo gracias al trabajo que realizó con Alejandro González Iñárritu en Babel (2006).

«Generalmente, mucha de la música que yo hago para las películas está hecha con antelación y después también trabajo contra imagen. Muchas veces yo compongo la pieza y después se edita, pero la creación de los temas, de la música, y la textura de lo que va a ser la trama sónica lo resuelvo antes de la filmación», compartió.

El músico argentino también remarcó puntos más recientes de su carrera. Entre ellos, la creación de la banda sonora para la segunda parte de un videojuego llamado The Last of Us (2013). Este primer acercamiento a los videojuegos representó un giro en la carrera de Santaolalla, ya que llevó su trabajo a un nuevo segmento de público, mucho más joven y diferente.

«Siempre digo que muchos de los reconocimientos y éxitos que he tenido se deben no sólo a las cosas que he hecho, sino también a todas las cosas que no he hecho», afirmó. «Una de las cosas que les aconsejaría tiene que ver con mantenerte firme en tu visión, eso significa a veces tener que decir que no».

Para finalizar, Gustavo Santaolalla le regaló a la audiencia algunos minutos extras para interpretar dos canciones en su característico ronroco.

«Desandando el camino» es una gira latinoamericana que muestra la historia musical del artista, desde sus inicios en el grupo de rock Arco Iris hasta las canciones de varias películas y materiales que, según sus palabras, componen un recorrido por su vida.

Su presentación en la Ciudad de México se llevó cabo el martes 25 de septiembre en el Teatro de la Ciudad.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: