Phono-Cinema celebra su 5ta edición en la #CDMX

La quinta edición de Phono-Cinema consta de una selección de 9 títulos nacionales e internacionales que se proyectarán en la Cineteca Nacional del 20 al 23 de septiembre de 2018.

La música ha probado ser un medio muy eficaz para promover la unión entre los seres humanos e incluso con otras especies. Los conflictos entre países cuyo origen puede ser político, territorial o religioso han causado la separación de muchos pueblos que en otras circunstancias podrían o deberían vivir en paz.

La idea central del documental “La Banda Prometida” de la estadunidense Jen Heck es la de formar una banda de rock que una simbólicamente a los pueblos de Israel, Palestina y Estados Unidos aunque sus integrantes no tengan habilidades musicales.

Este documental inaugurará la 5ta. Edición de Phono-Cinema en la Cineteca Nacional. El público asistente será testigo de los problemas que viven cotidianamente los habitantes tanto de Palestina como de Israel mismos que van desde la represión policiaca hasta el machismo. Jen Heck y compañía viajan de Israel a Palestina en varias ocasiones, incluso clandestinamente, para llevar a cabo su proyecto de una banda de rock multicultural.

“Revolución de Sonido: Tangerine Dream” de Margarete Kreuzer es una recorrido por la historia de uno de los grupos más propositivos del rock progresivo y la electrónica y su líder indiscutible Edgar Froese. Una serie de entrevistas, imágenes y piezas musicales darán contexto a la evolución y el éxito de este revolucionario grupo.

Dos títulos internacionales más: “La palabra en el Hip Hop” de Sacha Jenkins en el que los más importantes MCs del hip hop hablan sobre la trascendencia de las letras en las canciones mientras dan un repaso por la historia del género originario de las calles de Nueva York y “HELLO HELLO HELLO : LEE RANALDO : ELECTRIM TRIM de Fred Riedel y Jerry Fried, película que sigue el proceso creativo del guitarrista de Sonic Youth y su productor mientras van armando pieza por pieza el más reciente disco de Ranaldo.

Los títulos restantes son un reflejo de varias realidades de la música en México: el Hip Hop en “M.” de Eva Villaseñor; la historia del heavy metal mexicano en “Atrapado en el metal” corto documental de Mario Valencia; la vida de los verdaderos héroes del rock: los staffs en el documental “Rockstaff” de Leonardo Orozco y una revisión al regreso de los discos de vinil en “33rpm, historias detrás de la aguja” un corto de Ernesto Rivera Planter.

Como función especial estará la proyección por primera vez de “Avándaro” de Sergio García Michel, imágenes poco conocidas de aquel evento de 1971 sin relación con el conocido documental de Alfredo Gurrola que Phono Cinema presentará tal cual las editó García Michel en el 2008, sin ediciones adicionales. Al término de la proyección habrá una plática con el etnomusicólogo Alfredo Nieves y otros invitados quienes comentarán tanto la obra de Sergio García Michel, a 8 años de su muerte, como el festival de Avándaro.

Programa Internacional:

  • LA BANDA PROMETIDA* (The promised band) de Jen Heck
  • REVOLUCIÓN DE SONIDO: TANGERINE DREAM* (Revolution of sound: Tangerine
  • Dream) de Margarete Kreuzer
  • LA PALABRA EN EL HIP HOP * (Word is bond) de Sacha Jenkins
  • HELLO HELLO HELLO : LEE RANALDO : ELECTRIC TRIM*de Fred Riedel &
  • Jerry Fried

*Estrenos en México

Programa Nacional:

  • M. de Eva Villaseñor
  • ATRAPADO EN EL METAL de Mario Valencia
  • ROCKSTAFF de Leonardo Orozco
  • 33RPM, HISTORIAS DETRÁS DE LA AGUJA de Ernesto Rivera Planter
  • AVÁNDARO de SERGIO GARCÍA MICHEL

Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: