Hitchcock, Talento Emergente y Bergman: septiembre en la Cineteca Nacional

Dos de los más importantes realizadores en la historia del séptimo arte convergerán en las salas de la Cineteca Nacional durante septiembre con la llegada de la retrospectiva de Alfred Hitchcock y la continuación del ciclo conmemorativo de los 100 años del nacimiento del cineasta sueco Ingmar Bergman. Aunado a ellos, las proyecciones de la nueva edición de Talento Emergente presentan una amplia selección con largometrajes provenientes de once países.

Hitchcock, más alla del suspenso

Recordado, entre otras cosas, por sus innovadores y versátiles movimientos de cámara, Alfred Hitchcock, el “maestro del suspenso”, fue autor de siete decenas de películas con las que estableció un sólido legado en la historia del cine, además de servir como inspiración para destacados realizadores como François Truffaut y Jean-Luc Godard en Francia, así como Steven Spielberg o Martin Scorsese en Estados Unidos.

Coincidiendo con el 119 aniversario del natalicio del británico, del 13 de septiembre hasta el 13 de enero de 2019, la Cineteca Nacional le dedicará una retrospectiva con una selección de 35 filmes restaurados en formatos de 2k y 4k, mismos que se acompañan la exposición Hitchcock, más allá del suspenso.

Durante seis meses se podrán ver largometrajes de sus etapas en Reino Unido y Estados Unidos, todos pertenecientes a la etapa sonora de su filmografía. Entre ellos se encuentran Psicosis (Psycho, 1960); La ventana indiscreta (Rear Window, 1954); Vértigo (Vertigo, 1958); Los pájaros (The Birds, 1963); La soga (Rope, 1948), entre otros.

Talento Emergente 2018

Con el motivo de dar a conocer la obra de cineastas que apenas comienzan una filmografía y una obra con estilo particular, del 14 de septiembre al 1 de octubre la Cineteca Nacional llevará a cabo la cuarta edición de Talento Emergente, una selección de catorce películas provenientes de Senegal, Francia, Brasil, Túnez, Argentina, Colombia, Noruega, Suiza, Dinamarca, Georgia y México.

Esta edición será la primera en exhibirse en el Circuito CDMX. A partir del 21 de septiembre, Talento Emergente llegará a La Casa del Cine, Cine Tonalá, Cinemanía, Le Cinéma IFAL, Cinépolis Diana y cinco complejos Cinemex. En el circuito nacional, durante octubre y noviembre, se exhibirá en la Universidad Autónoma Aguascalientes, Instituto Veracruzano de la Cultura, Cineforo Guadalajara, Cineteca Tamaulipas, Universidad Autónoma de Chapingo, Cineteca Nuevo León, Cineteca Zacatecas, Secretaría de Cultura de Coahuila de Zaragoza y Centro Cultural Tijuana.

Ingmar Bergman, retrospectiva

Influenciado fuertemente por el arte dramático, Ingmar Bergman fusionó el lenguaje teatral con el del séptimo arte al momento de dirigir a sus actores y al crear puestas escénicas con simbólicos mensajes. Sus argumentos siempre contaron con un profundo análisis filosófico sobre el amor, las relaciones, Dios y la muerte.

Para conmemorar el centenario del natalicio de este cineasta sueco, la Cineteca Nacional continúa la retrospectiva compuesta por una decena de sus filmes más representativos en versiones restauradas en DCP. Organizada por Cinemex, la retrospectiva inició el pasado 7 de julio con Sonata de otoño (Höstsonaten, 1978) y culminará en noviembre con El séptimo sello (Det sjunde inseglet, 1957).

Actualmente en salas de la Cineteca se encuentran Sonrisas de una noche de verano (Sommarnattens leende, 1955), una de las pocas comedias de Bergman que analiza los celos, el deseo, la infidelidad y la pasión a través del humor, y El silencio (Tystnaden, 1963), película censurada en su momento en algunos países por sus desafíos a la moral, la existencia de un dios y su exposición de las pulsiones sexuales.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: