Steven Spielberg hará remake de «West Side Story»

Es uno de los musicales más aclamados del cine y ahora Steven Spielberg se prepara para hacer una nueva versión de «West Side Story», que a diferencia de la original, ésta tendrá protagonistas latinos.

La película original basada en el musical de Leonard Bernstein -en América Latina titulada entonces «Amor sin barreras»- cuenta la historia del clásico «Romeo y Julieta» en un escenario de pandillas enfrentadas en Nueva York.

Con su estrenó en 1961 logró conquistar 10 Óscars y dejó cautivada a una generación en la cúspide de un gran cambio social.

Para el remake, Spielberg trabajará con el guionista Tony Kushner, que ya estuvo con el aclamado director en otros proyectos como «Lincoln» (2012) y «Munich» (2005).

La directora de casting Cindy Tolan hizo un llamado para actores entre 15 y 25 años para los papeles de Tony, María, Anita y Bernardo. Los candidatos tienen obligatoriamente que saber cantar y si bailan, mucho mejor.

El aviso especifica que María, Anita y Bernardo son personajes hispanos.

En la película original, el papel de la puertorriqueña María lo hizo la actriz Natalie Wood, y el de Bernardo, George Chakiris, hijo de inmigrantes griegos.

El rol de Anita fue protagonizado por Rita Moreno, que es de Puerto Rico y ganó el Óscar por su trabajo.

«West Side Story» será el primer musical de Spielberg, de 71 años y ganador de tres premios de la Academia.

Lo realiza justo cuando el género atraviesa una especie de renacimiento en Hollywood.

El remake de «La bella y la bestia» y «El gran showman», así como «La La Land» están entre las cintas más taquilleras de la historia de los musicales en el cine estadounidense.

El barrio de «West Side Story», donde las pandillas Sharks y Jets están en guerra, es hoy uno de los más exclusivos de Manhattan, en la parte noroeste, el Upper West Side, donde un apartamento puede costar millones de dólares.

Allí está ubicado el Lincoln Center, que abrió en 1966 y es el principal centro de artes escénicas, donde trabaja la Metropolitan Opera. (AFP)


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: