Aplauden “Cuernavaca” de Andrade Pease en festival de cine de Roma

La cinta “Cuernavaca”, ópera prima del realizador mexicano Alejandro Andrade Pease, fue recibida hoy con aplausos durante su presentación en premier mundial en la sección oficial de la 12 Fiesta de Cine de Roma.

Rodada en escenarios de Morelos y Ciudad de México, la película mezcla las interpretaciones de actores profesionales, como Carmen Maura y Moisés Arizmendi, con la de debutantes, entre ellos el protagonista, Emilio Puente, y con la de actores no profesionales elegidos en “la calle”, dijo Andrade Pease.

Ese, indicó, fue uno de los principales retos del filme rodado en 2015 y cuya edición se llevó más de un año.

“El gran reto fue mezclar a Carmen Maura, que es la diva de las divas, con actores de teatro y tele, con niños que nunca antes habían actuado, así como con una persona con síndrome de Down. El gran reto y lo difícil fue juntarlos a todos porque cada uno necesitaba una preparación distinta”, explicó.

Con guión escrito por el propio Andrade Pease, “Cuernavaca” es la historia de maduración forzosa de Andy, un niño tímido y sobreprotegido (interpretado por Puente), cuya vida cambia radicalmente luego de que su madre es víctima de un asalto.

Llevado a vivir a la casa de su abuela (Maura) en Cuernavaca, Andy entra en contacto con un mundo peligroso y desconocido que lo obliga a madurar de golpe.

Moisés Arizmendi, conocido por su participación en series televisivas como “La reina del sur”, interpreta al padre del niño, un eterno adolescente incapaz de hacerse cargo de su hijo y con una relación conflictiva con su madre (Maura).

“La construcción del personaje fue difícil porque era alguien que estaba como difuso, no exactamente alcohólico pero que pasó por el alcoholismo, un ludópata. Es un personaje gris, ausente y como muchos padres mexicanos, tristemente ausente e irresponsable, comido por una madre castrante”, explicó el actor.

Arizmendi, quien acaba de terminar su participación en una nueva versión de la película “El complot mongol”, se mostró muy satisfecho de haber trabajado al lado de Maura, que en la vida real es una persona “muy divertida” y diferente al personaje que interpreta en “Cuernavaca”.

“Se ve que ella se siente más a gusto en la comedia y entonces decía que mujer más amargada (su personaje en ‘Cuernavaca’)”, dijo.

Andrade Pease explicó que “la película hace su debut mundial en Roma, un festival que ha ido creciendo en importancia y que es una buena plataforma para un lanzamieno europeo y obviamente también en México”, donde será estrenada en el primer semestre de 2018.

Reconoció que entre las cintas que lo inspiraron para “Cuernavaca” estuvieron “Los 400 golpes”, de Francois Truffaut; “La infancia de Iván”, de Andrei Tarkovski y “Mouchette”, de Robert Bresson.

Todas esas películas se rodaron entre los años de 1950 y 1960, y tienen como protagonistas a niños que se ven obligados a madurar en contextos de violencia y peligro.

Pero Andrade Pease dijo que también se inspiró en la obra de Luis Buñuel, en particular en lo que se refiere al mundo onírico descrito en el filme.

Señaló que la trama fue construida a partir de sus propios recuerdos de infancia en la casa de su abuela en Cuernavaca, aunque precisó que para el personaje de Maura se basó en su propia abuela, en una tía y en otra mujer con una hija discapacitada (que en la cinta es interpretada por Dulce Domínguez).

Egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), el cineasta vivió en España y también trabajó en películas de otros directores en Rumania e India.

Actualmente desarrolla el guión de su próximo proyecto “Hombres íntegros”, una historia de adolescentes que espera poder comenzar a rodar en 2018.

Explicó que en la trama de «Cuernavaca» quiso como un personaje a una mujer española viviendo en México, porque en esa ciudad hay una importante comunidad de exiliados.

«Me parecía importante que el personaje fuera una española para hablar de un tema muy fuerte como es el clasismo y el racismo», afirmó.

La cinta fue aplaudida este domingo durante su presentación a la prensa y a los medios en el Auditorio de Roma, sede principal del festival cinematográfico nacido en 2006. (NTX)


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: