La crisis existencial que vive un hombre a causa de la violencia que hay en su pueblo es el hilo conductor de la película «Zanjas», del argentino Francisco Joaquín Paparella, que inaugurará la tercera edición de la muestra Talento Emergente en la Cineteca Nacional.
A propósito del programa que se desarrollará del 22 de septiembre al 9 de octubre próximo, Paparella compartió que se trata de una película sobre los feminicidios que se registran en un pueblo de la Patagonia, en Argentina.
«Ha recorrido diferentes festivales y está por estrenarse en Argentina, en octubre próximo, y es para nosotros un gran logro encontrar este país espacio de exhibición», compartió el cineasta argentino, quien vive en México desde hace 10 años.
De acuerdo con el director de programación de la Cineteca, Nelson Carro, el programa de Talento Emergente lo integran 14 películas en su mayoría de Latinoamérica, sin embargo, también hay coproducciones con países como Suecia, Estados Unidos, Grecia, China y Sudáfrica.
Entre las cintas destacan cuatro coproducciones en las que participa México y otros países: «Bruma», (Alemania) de Max Zunino; «Alba» (Ecuador-Grecia), de Ana Cristina Barragán; «La casa más grande del mundo» (Guatemala) de Ana V. Bojórquez y Lucía Carreras, y «Zanjas» (Argentina), de Paparella.
Además de estos cuatro títulos, Talento Emergente incluirá «A la deriva» (Suecia), de Peter Grönlund; «Bronceado» (Grecia-Alemania), de Argyris Papadimitropoulos; «La última tarde» (Perú-Colombia), de Joel Calero; «Tanna» (Australia-Vanuatu), de Martín Butler y Bentley Dean, y «La iniciación» (Sudáfrica-Alemania-Países Bajos- Bélgica), de John Trengove.
«Días cortos» (Estados Unidos), de Ted Frendt; «La mujer más joven» (Francia-Bélgica), de Léonor Serraille; «La novia del desierto» (Argentina-Chile), de Cecilia Atán y Valeria Pivato; «Días de Cleo» (Chile) de María Elvira Reymond, y «Alguien con quien hablar» (China), de Yulin Liu, también se incluyen en la selección.
Luego del éxito que han tenido las dos ediciones anteriores de Talento Emergente, este año además de la Cineteca , la muestra llegará a 15 sedes del interior de la República.
Al respecto, indicó Carro, en 2016 fueron nueve sedes más la Cineteca y convocamos a más de 16 mil espectadores, y el año anterior (2015) fueron Cineteca y cuatro sedes.
«Vamos creciendo en cuanto a número de asistentes y eso representa un gran logro porque son primeras o segundas películas de los cineasta destacados del futuro», anotó. (NTX)
Deja una respuesta