La adquisición de Netflix sobre Millarworld

Por: Víctor De Lucio

@elipsigrafo

Netflix, empresa de contenidos por internet bajo el esquema “por demanda” (streaming), informó el pasado 7 de agosto que realizó la adquisición de los derechos de los productos de Millarworld, tanto en su versión impresa como de otros relacionados. El objetivo sería la creación conjunta de nuevos cómics, así como la adaptación de títulos existentes a películas y series televisivas.

Millarworld Limited es una empresa que reúne una gama de publicaciones bajo el concepto creatror-owned, es decir, historias que son propiedad de sus creadores y no de las editoriales que las publican (como sucede tradicionalmente bajo los sellos Marvel y DC). Mark Millar, fundador de dicha empresa, llegó a declarar que incluso otorgaba a los ilustradores la mitad de lo que se le pagara por una adaptación al cine de su obra (mitad Millar como escritor, mitad el ilustrador).

Mark Millar

La adquisición de Netflix es jugosa pues incluye títulos como: Reborn, Jupiter’s Circle, Jupiter’s Legacy, Chrononauts, Superior, Nemesis, entre otros. Los más conocidos por ya haber sido llevados al cine son Kick-Ass (Vaughn, 2010 y Wadlow, 2013), Kingsman: the Secret Service (Vaughn, 2015) y Wanted (Bekmambetov, 2008); y al parecer no podrían formar parte de la adquisición de Netflix por esta misma situación.

Millar tiene una larga trayectoria, ha escrito prácticamente a todos los grandes personajes y equipos de superhérores en DC y Marvel antes de enfocarse a sus propias creaciones. Quién sabe por qué, pero su paso por Marvel arrojó mayores impactos, baste mencionar que él escribió los cómics de The Ultimates, Ultimate Fantastic Four, Civil War, Old Man Logan, sobre los cuales hubo una ligera base para hacer las respectivas versiones cinematográficas de The Avengers (Whedon, 2012), Fantastic Four (Trank, 2015), Capitain America: Civil War (Russo y Russo, 2016) y Logan (Mangold, 2017).

Netflix comenta en su comunicado que estas películas recaudaron cerca de tres billones de dólares en taquilla, mientras que las películas comentadas dos párrafos arriba habrían hecho lo propio con un billón de dólares, ambas cifras a nivel global y, aunque los detalles de la transacción por Millarworld no se revelaron, los montos anteriores hablan de que la obra de Millar, de forma indirecta, le reporta influencia.

De eso a compararlo con un “moderno Stan Lee”, como menciona Ted Sarandos, Chief Content Officer de Netflix, hay una gran distancia pues, independientemente del camino cubierto por Millar y su esfuerzo personal, las condiciones de los mercados de los cómics y del cine son muy diferentes a las de antaño, por no hablar de los procesos de producción y formas de contratación.

Por otro lado, la comparación no es tan hueca como parece, ya que la adquisición hasta el momento se asemeja a una mera compra de ideas y argumentos con éxito moderadamente comprobado, justo como se había estandarizado hace 60 años.

Otro elemento de contexto es la compra que hiciera Disney sobre Marvel en 2009, y el anuncio de Disney de sacar sus contenidos de Netflix, a concretarse en 2019, para lanzar su propio proyecto de streaming. En el caso extremo de que Marvel/Disney decidieran sacar a sus personajes de Netflix, esta tiene ya en sus manos la gama de Millarworld a su disposición.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: