Competirán grandes directores por la Concha de Oro de San Sebastián

Grandes directores de cine de Austria, Grecia, Estados Unidos, Argentina, Serbia, Francia, Japón, entre otros, competirán por la Concha de Oro en la Sección Oficial de la 65 edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrará entre los días 22 y 30 de septiembre.

Entre los cineastas que competirán se encuentran la austríaca Barbara Albert, el realizador griego Alexandros Avranas, los estadunidenses James Franco y Matt Porterfield, el argentino Diego Lerman, la serbia Ivana Mladenovic, los franceses Olivier Nakache y Éric Toledano, y el japonés Nobuhiro Suwa.

La organización del certamen dio a conocer este viernes un avance de las películas que competirán por la Concha de Oro, que el año pasado logró la producción china «Yo no soy Madame Bovary», dirigida por Feng Xiaogang.

Opta a la Concha de Oro la película «Una especie de familia», protagonizada por Bárbara Lennie, y dirigida por Diego Lerman (Buenos Aires, 1976).

Este es el quinto largometraje de Lerman, cuya película de debut «Tan de repente», recibió, entre otros muchos reconocimientos, el Leopardo de Plata a la Mejor Película en el Festival de Locarno.

Sus filmes han sido seleccionados en Venecia, en la Quincena de Realizadores de Cannes y en la sección Horizontes Latinos de San Sebastián, donde se han proyectado sus dos películas anteriores, «La mirada invisible» (2010) y «Refugiado» (2014).

«Una especie de familia» comparte similitudes temáticas con «Love me not», la cuarta película de Alexandros Avranas (Larissa, Grecia, 1977), que obtuvo el Oso de Plata al mejor director en Venecia por «Miss Violence» (2013).

Tras «True Crimes» (2016), protagonizada por Jim Carrey y Charlotte Gainsbourg, Avranas presenta ahora «Love Me Not», una coproducción de Grecia y Francia sobre una pareja que contrata a una joven inmigrante como vientre de alquiler.

James Franco (Palo Alto, California, Estados Unidos, 1978) dirige, produce y protagoniza la comedia «The Disaster Artist», que narra el rodaje de la considerada mejor-peor película de la historia, «The Room» (Tommy Wiseau, 2003), que ha acabado convirtiéndose en un filme de culto.

Olivier Nakache (Suresnes, Francia, 1973) y Éric Toledano (París, 1971), quienes clausuraron el Festival en 2011 con el estreno mundial de «Intouchables» (Intocables), presentan este año «Le sens de la fête / C’est la vie», una comedia que transcurre en una boda frenética en un castillo francés del siglo XVIII, con la que compiten por primera vez por la Concha de Oro.

«Soldaţii. Poveste din Ferentari / Soldiers. Story from Ferentari» es el debut en el largometraje de ficción de Ivana Mladenovic (Kladovo, Serbia, 1984).

La coproducción de Rumanía, Serbia y Bélgica cuenta la historia de un joven antropólogo que se traslada a Ferentari, el barrio más pobre de Bucarest, para escribir un estudio sobre la música pop de la comunidad romaní.

La actriz, guionista, productora y directora austríaca Barbara Albert (Viena, 1970) regresa a la Sección Oficial con «Licht / Mademoiselle Paradis».

Albert, quien compitió en Locarno con «Böse Zellen / Free Radicals» (2003), en Venecia con «Fallen» (2006) y en San Sebastián con «Die Lebenden / The Dead and the Living» (2012), profundiza en el dramático dilema al que tiene que enfrentarse una joven pianista ciega.

«Sollers Point» es el último filme del Matt Porterfield (Baltimore, Estados Unidos, 1977), el autor de «Hamilton» (2006), «Putty Hill» (2010) y «I Used to Be Darker» (2013), tres películas aclamadas por la crítica que fueron estrenadas en los festivales de Wisconsin, Berlín y Sundance respectivamente.

Protagonizada por McCaul Lombardi (American Honey), «Sollers Point» comienza con el arresto domiciliario de un traficante de drogas de poca monta.

Nobuhiro Suwa (Hiroshima, Japón, 1960), quien obtuvo el Premio Fipresci en Cannes por su segunda película, «M/Other» (1999) y el Premio Especial del Jurado de Locarno por «Un couple parfait / A Perfect Couple» (2005), compite por la Concha de Oro con «El león duerme esta noche».

La película está situada en el Sur de Francia. En la actualidad. Jean, un actor veterano atrapado por el pasado, se instala en secreto en una casa abandonada donde hace tiempo vivió Juliette, el gran amor de su vida. (NTX)


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: