Carrera lleva “Ana y Bruno” al Festival de Annecy en Francia

Carlos Carrera, el director mexicano de “El crimen del padre Amaro” y “La mujer de Benjamín”, debutará en el cine animado con la cinta “Ana y Bruno” en el Festival de Annecy en Francia.

“Siempre me ha gustado la animación. De hecho, entré al cine queriendo hacer animación, cortometrajes”, dijo Carrera en una en entrevista telefónica con The Associated Press. “Finalmente se dio la oportunidad con la nueva tecnología de hacer un largometraje y ya estoy trabajando en mi segundo largometraje de animación”.

En 1994, Carrera ganó la Palma de Oro en Cannes con el cortometraje animado “El héroe”. Ahora lleva a Annecy “Ana y Bruno”, la historia de una niña que se hace amiga de unos seres imaginarios que viven en un hospital psiquiátrico. Pese a la premisa sombría, es una película apta para toda la familia.

“Siempre me han gustado las historias que al final son luminosas pero que pasan por un territorio rudo”, dijo el realizador. “El tratamiento que le dimos a la historia equilibra bastante la luz y la oscuridad”.

El equipo de artistas y los fondos con los que se realizó la cinta son mexicanos.

“Lo único triste es que ya se fueron a trabajar a otros países muchos de ellos”, dijo Carrera sobre los artistas que emigraron ante las pocas oportunidades para hacer animación en México.

Carrera empezó a hacer la película en el 2010, pero por la falta de fondos el proyecto se prolongó hasta marzo de 2016. Una vez completado tuvo que esperar para encontrar el foro idóneo para estrenarla. La cinta está realizada en formato de animación 3D.

“La técnica que usamos es complicada. En otros países habría costado cuatro o cinco veces más”, dijo el director, quien trató de darles un acabado especial a los personajes para que tuvieran un aspecto más rústico que, además de evitar que se elevaran los costos, les daba carácter. La cinta costó unos 100 millones de pesos (5,3 millones de dólares).

“Nos alejamos del acabado hiperfotorrealista y se ve el trabajo de las texturas, lo rayones, las manchitas de pintura”, explicó.

El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, uno de los más prestigiados de este género, se celebrará del 12 al 17 de junio. La película de Carrera se presentará fuera de competencia junto con producciones de países como Estados Unidos, Alemania, Japón, España, Corea del Sur, Noruega, además de la venezolana “Pequeños Héroes” de Joan Pablo Buscarini, sobre tres niños que ayudan a Simón Bolívar a vencer a su enemigo.

“Para mí todas las películas son cine para contar historias humanas, historias que emocionen, no hay diferencia entre géneros. Una película buena puede ser documental, puede ser animación, puede ser ficción”, dijo Carrera. “La animación te permite tener más libertad de imaginación. Ahí sí puedes poner directamente lo que se te ocurra en la cabeza sin pasar por la producción”.

El director, galardonado con siete premios Ariel del cine mexicano, adelantó que su próxima cinta animada trata de un niño muy pobre en un mundo donde la gente tiene que pagar por tener alma. Próximamente también estrenará en el servicio de streaming Blim la serie “Dogma”, sobre dos investigadores que resuelven casos en los que ocurren aparentes milagros. (AP)







Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: