“La la land”, idealismo en épocas de cinismo

En <<La la land>> (Estados Unidos, 2016), de Damien Chazelle (Guy and Madeline on a Park Bench, 2009; Whiplash, 2014), Mia (Emma Stone), una barista que trabaja en una cafetería dentro de unos estudios de cine, con el sueño de convertirse en actriz y dramaturga, conoce a Sebastian (Ryan Gosling), un pianista apasionado del jazz “puro”, que sueña en abrir su propio bar para preservar su género musical preferido, en una ciudad de Los Ángeles fotografiada, casi todo el film, en un largo atardecer en azules intensos. Aunque enamorados, ella tiene que enfrentar la frustración de ser rechazada, desde hace seis años, en las audiciones en las que participa y él, de la misma manera, tiene que elegir entre tocar en una banda popular de jazz o buscar su sueño.

Como en los filmes de la época de oro de los musicales de Hollywood de los años 30´s, en plena Gran Depresión cuando se popularizó el musical como género alejado del drama, la película de Chazelle, nominada a 14 Premios Oscar de la Academia, es una comedia romántica de acciones que evolucionan por medio de canciones y danzas, que comentan emociones y situaciones, o, incluso, solucionan problemas; como en <>, filmada en 1935 por Mark Sandrich y protagonizada por Fred Astaire y Ginger Rogers, en la cual están presentes el romanticismo trivial, ambiente chic y mundano, al margen de conflictos sociales.

En la época actual, dominada por la incertidumbre planteada por el odio y el cinismo en el que todo puede negociarse y todo tiene un precio, <> es una historia sobre el idealismo de querer buscar hacer realidad los sueños, enmarcada por una música y unos diálogos entrañables. And here´s to the fools who dreams / Crazy, as they may seem… (Eduardo Ortega)


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: